Gestión Integral de Riesgo

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO

 

Por su naturaleza Seguros Futuro, posee una amplia experiencia en dado que su actividad principal es la protección de los asegurados, sumiendo los riesgos que corresponden; Cuya gestión Administrativa y Financiera desarrollada desde hace más de 4 años, con enfoque de riesgos.

Con más de 18 años de experiencia, Seguros Futuro ha desarrollado una combinación prudencial en la gestión de los riesgos, soportándola con el uso de instrumentos de control, orientados al cumplimiento de la Misión de la entidad.

 

Seguros Futuro dentro del Manual del Sistema de Integral de Gestión de Riesgo ha definido la estructura organizativa para la gestión integral de riesgos como parte de los mecanismos que permiten una adecuada segregación de funciones y niveles jerárquicos de las áreas de soporte operativo, negocios y control que participan en los procesos.

 

 

Políticas

En Seguros Futuro, las políticas consignan criterios específicos para cada uno de los procesos de la Gestión Integral de Riesgos, incluyen roles, funciones y/o responsabilidades que les corresponden a las diferentes instancias de la estructura organizacional involucradas en la gestión de riesgos. La política de riesgo de Seguros Futuro está orientada a mantener el perfil de riesgo en el nivel bajo y predecible en la totalidad de sus áreas.

 

Metodologías

La metodología empleada por la Aseguradora para garantizar la aplicación del Sistema de Gestión Integral de Riesgos se fundamenta en la identificación, medición / evaluación, control / mitigación, e información de dichos riesgos.  Para este proceso se cuenta con un Plan de Trabajo Anual de Gestión de Riesgos, en el cual se plasman las actividades que se realizarán sistemáticamente durante el periodo específico. Para el análisis y  ejecución de los diferentes riesgos asumidos por la Aseguradora, se cuenta con herramientas propias adaptadas a la naturaleza de nuestras operaciones, como son: El sistema de Alerta Temprana, El Sistema de Control Interno, los Manuales de Gestión de Riesgos, Manual de Prevención contra el  Lavado de Dinero y Activos debidamente aprobados por el consejo de Administración, El Plan Operativo y Plan Estratégico, todas estas de la mano con las normas estipuladas en el Código de Gobierno Corporativo.

Evaluaciones

El tratamiento de los riesgos, se fundamenta en la comprensión de sus causas, especialmente cuando tales riesgos están asociados a procesos. Por eso, el análisis de sus interrelaciones es clave para la formulación de planes de tratamiento objetivo. Es entonces importante, identificar si las causas tienen origen interno o externo, porque de ello dependerá el grado de control que pueda ejercerse sobre ellas y por consiguiente la efectividad del tratamiento.

X
Scroll al inicio